El modelo de fuerza del autocontrol
Contenidos
El modelo de fuerza del autocontrol asume que todos los actos de autocontrol (por ejemplo, la regulación de las emociones, la persistencia) están potenciados por una única fuerza global metafórica que tiene una capacidad limitada. Esta fuerza puede agotarse temporalmente después de un acto de autocontrol primario, lo que, a su vez, puede perjudicar el rendimiento en actos de autocontrol posteriores. Recientemente, los supuestos del modelo de fuerza del autocontrol también se han adoptado y puesto a prueba en el campo de la psicología del deporte y del ejercicio. El presente artículo de revisión pretende dar una visión general de los recientes desarrollos en la investigación del autocontrol basados en el modelo de fuerza del autocontrol. Además, se presentarán las investigaciones recientes sobre las intervenciones para mejorar y revitalizar la fuerza del autocontrol. Por último, el modelo de fuerza del autocontrol ha sido criticado últimamente, así como ampliado en su alcance, por lo que el presente documento también discutirá explicaciones alternativas de por qué los actos previos de autocontrol pueden conducir a un rendimiento deteriorado en el deporte y el ejercicio.
Cuándo es el autocontrol una fortaleza y una debilidad
Aviso de privacidad: Se le pedirá su dirección de correo electrónico si decide inscribirse en la formación en línea. Tenga en cuenta que no es necesario inscribirse en la formación para utilizar este sitio. Su inscripción es voluntaria. Toda la información que proporcione está totalmente protegida. Se almacena temporalmente y sólo se utiliza para la inscripción en la formación en línea.
Un niño o adolescente con una conmoción cerebral debe ser atendido por un médico. Si cree que su hijo o adolescente tiene una conmoción cerebral, póngase en contacto con su proveedor de atención médica. Asegúrese de que el proveedor de atención médica le dé instrucciones por escrito sobre el cuidado de la conmoción cerebral.
Ejemplos de autocontrol en el deporte
Ciencia del entrenamiento deportivo (Thomas Kurz, ed 2, 2016) se titula correctamente porque muestra la ciencia que hay detrás de todos los aspectos del entrenamiento de todos los deportes y la fuerza especial para dominarlos. Aprenderás qué es un ciclo olímpico y cómo se divide en ciclos de entrenamiento anuales. También aprenderá cómo elevar los resultados del entrenamiento mediante el uso de GPP para construir mayores técnicas y una mayor base de entrenamiento.
Muchas veces se pide a Westside un plan de entrenamiento de seis a ocho o doce semanas, pero el entrenamiento debe ser un plan a largo plazo que se divide en un plan diario, semanal y mensual que crece en un plan anual y multianual.
Ciencia del entrenamiento deportivo pdf
El camino hacia el proceso de entrenamiento controlado y la planificación significativa del entrenamiento fue largo, comenzando con los primeros intentos y errores, hasta llegar a la planificación con base científica que ha comenzado a desarrollarse durante el siglo XIX.
La periodización es un enfoque organizado del entrenamiento que implica la progresión de varios aspectos de un programa de entrenamiento durante un período de tiempo específico. Puede definirse como la variación intencionada de un programa de entrenamiento a lo largo del tiempo, de manera que el competidor se acerque a su potencial adaptativo óptimo justo antes de un evento importante. Se basa en los principios de desarrollo multilateral, especialización, variedad y entrenamiento a largo plazo. De ellos, los tres primeros son necesarios para optimizar los factores fisiológicos, mientras que la planificación a largo plazo proporciona al atleta una mejora gradual del rendimiento físico a lo largo del tiempo. En la periodización, el proceso de entrenamiento se distribuye en intervalos de tiempo, cuya magnitud puede variar de días a semanas, meses o incluso años. Durante cada uno de estos intervalos de tiempo, se acentúa un elemento concreto del rendimiento (por ejemplo, la aptitud física, la técnica, etc.) y los intervalos de tiempo deben respetar las tareas principales del macrociclo de ATC: el desarrollo del rendimiento, la estabilización o el tapering. La idea original de la periodización es la base de la planificación del proceso de entrenamiento para todas las categorías de edad o niveles de rendimiento.