Grosser principios del entrenamiento deportivo

¿Por qué son importantes las habilidades técnicas y tácticas en el deporte?

sandrine.benz21@gmail.comDescription A los 17 años me dediqué a correr a campo traviesa mientras estaba en el instituto y encontré un gran placer en ello. Desgraciadamente, una grave lesión de rodilla hizo inevitable una operación a los 20 años. Durante la rehabilitación de esa operación, el médico me recomendó que nadara. Así que tomé clases para aprender a nadar en estilo libre desde la base y más tarde me uní al equipo de natación de la Universidad, con el que entrené durante 5 años.

Unos meses después de la operación, me pidieron que fuera a montar en bicicleta para apoyar el proceso de curación de mi rodilla. Así fue como encontré mi camino en el sillín de una bicicleta de carretera. Una vez que me permitieron volver a correr, pensé que también podía hacer un triatlón, ya que ahora era capaz de nadar y montar en bicicleta. Así que tomé la salida de mi primer triatlón en 2007 y decidí después de la línea de meta que éste era el deporte en el que quería involucrarme más profundamente.

Después de unos años de “ir por libre en el mundo del triatlón” con resultados medios en las carreras, me uní al equipo de Brett y conseguí resultados que ni siquiera me había atrevido a soñar. Después de 5 títulos mundiales, 3 títulos europeos y un total de 30 podios en carreras de campeonatos nacionales e internacionales de triatlón (distancia sprint, distancia olímpica y media distancia) y duatlón, decidí probar en el circuito profesional, que es donde estoy compitiendo hasta hoy.

  Control del entrenamiento deportivo

Cómo mejora el componente físico y técnico el rendimiento deportivo

– Dosificación/duración (Veerbeek et al., 2014; Winstein et al., 2014; Billinger, 2015; Darekar et al., 2015; Kwakkel et al., 2015; Hasan et al., 2016; Livingston-Thomas et al., 2016; Basso y Lang, 2017; Zhang et al., 2017).

En las siguientes secciones, resumimos para cada principio los antecedentes teóricos, la evidencia del aprendizaje motor y la eficacia clínica. También añadimos estudios que comentan los cambios neurológicos observados tras aplicar los principios en tareas de aprendizaje motor. Los cambios neurológicos detallados de los que informan estos estudios se encuentran en la Tabla 1.

En el ámbito clínico, sólo unos pocos estudios han investigado el efecto del espaciamiento en la recuperación tras el accidente cerebrovascular. Un estudio clínico que investigó si un protocolo CIMT podía distribuirse en más días con menos tiempo de terapia por día mostró una mejora en los resultados motores que era similar a los protocolos CIMT anteriores y resultados superiores en la calidad de vida a largo plazo (Dettmers et al., 2005).

La práctica específica de la tarea postula que el cambio de las condiciones de una tarea puede requerir un cambio en las habilidades necesarias para ejecutarla; las condiciones durante el entrenamiento deben coincidir con las condiciones durante la prueba (Schmidt y Lee, 2011). Así, las condiciones específicas de la práctica dan forma a la representación sensoriomotora interna de la habilidad aprendida (Nudo et al., 1996; Ridderinkhof et al., 2004), lo que conduce potencialmente a habilidades altamente especializadas (Keetch et al., 2005) cuyo rendimiento es superior en las tareas de transferencia que cumplen las condiciones de entrenamiento (Schmidt y Lee, 2011). Basándose en este principio, los protocolos de rehabilitación convencionales centran su entrenamiento en la ejecución de AVD, ya que se consideran significativas para el paciente (Hubbard et al., 2009). Dado que el objetivo principal de la rehabilitación es permitir que el paciente realice las AVD de forma independiente (Winstein et al., 2014), la terapia podría no priorizar la restauración de los patrones de movimiento previos a la apoplejía, sino permitir que el paciente adquiera habilidades de movimiento compensatorio.

  Entrenamiento de gimnasia deportiva

¿Qué es una habilidad en el deporte?

Acerca deNombre: Andrea StandeckerDeporte favorito: esquí alpinoCiudad favorita: MúnichAnimal favorito: monoParte de la familia de Special Olympics desde: voluntaria desde 2013, a tiempo completo con Special Olympics Alemania desde 2015 y en el equipo de los Juegos Mundiales desde 2021.

No es ningún secreto que los grandes eventos deportivos como los Juegos Nacionales de Berlín 2022 dependen de los voluntarios. Sus motivos para presentarse son tan variados como sus países de origen. Queremos darles las gracias una vez más y conocer un poco más a algunos de nuestros voluntarios y sus experiencias.

Definir la táctica en el deporte

En el siguiente texto, basado en una traducción abreviada de Leistungssport, Alemania, Vol. 26, nº 6, noviembre de 1993, el autor intenta mejorar la comunicación entre entrenadores y científicos proponiendo una reconstrucción de la terminología que se ajuste a los principios y métodos de entrenamiento basados en la capacidad de rendimiento físico requerida. El artículo fue reimpreso originalmente en A Collection of European Sports Science Translations, publicado por el S.A. Sports Institute. Reproducido aquí con el permiso de Modern Athlete and Coach.

  Entrenamiento para deportes de montaña

Todos los interesados en la ciencia del entrenamiento saben que es necesario un diálogo entre la teoría y la práctica. La frecuente ausencia de comunicación entre atletas, entrenadores y científicos del deporte ha sido el resultado de una terminología inexacta y a veces incluso de contradicciones a la hora de interpretar los métodos de entrenamiento. Por lo tanto, el objetivo debería ser reconstruir los principios metódicos del entrenamiento, así como los métodos de entrenamiento y sus características, para que se basen en las capacidades físicas requeridas.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad