Cómo correr 5 kilómetros en 15 minutos
Contenidos
Este es el Programa de Entrenamiento Avanzado de 5K. ¿Estás preparado para ello? Sólo un pequeño porcentaje de corredores han entrenado lo suficientemente duro antes o tienen la capacidad natural para tener éxito con un plan tan difícil.. Si eres un veterano de la guerra del running, un individuo que lleva varios años corriendo y que ha corrido numerosas carreras de 5K y de otras distancias, llega un momento en el que quieres buscar el máximo rendimiento. Independientemente de su edad o capacidad, le gustaría correr lo más rápido posible. Quieres un programa de entrenamiento que te suponga un reto. Aquí lo tienes.
Advanced 5K está dirigido, en primer lugar, a los corredores que quieren entrenar rápido pero de corta duración, cuyo objetivo principal son las carreras de corta distancia. Pero el programa también es útil como preludio a un programa más basado en la resistencia y dirigido a un maratón completo o medio maratón. Por lo tanto, Advanced 5K es un programa especializado, útil para tu mejora como corredor.
SI ERES UN VETERANO DE LA GUERRA DE CORREDORES, una persona que lleva varios años corriendo y que ha corrido numerosas carreras de 5K y de otras distancias, llega un momento en el que quieres buscar el máximo rendimiento. Independientemente de su edad o capacidad, le gustaría correr lo más rápido posible. Quieres un programa de entrenamiento que te suponga un reto. ¡Aquí lo tienes!
¿Es 15 minutos un buen tiempo para 5k?
Para resumir los tiempos de 5k en pocas palabras, entre 13 y 19 minutos es lo que te sitúa entre los mejores corredores. En el caso de los hombres, la media es de 13 a 15 minutos y en el de las mujeres, de 16 a 19 minutos.
¿Cuánto tiempo hay que correr 5 km?
Tiempo y ritmo medio
Los corredores cotidianos pueden aspirar a completar una milla en unos 9 a 12 minutos. Esto significa que terminarás una 5K en unos 28 a 37 minutos. Los caminantes pueden esperar completar una milla en unos 15 a 20 minutos.
Plan de entrenamiento de 5k en 15 minutos
30 minutos de carrera fácil incluyendo 6×15 segundos de zancadas a un esfuerzo de carrera de una milla con 45 segundos de descanso al final de la carrera.Otra opción es correr 6×100 metros de zancadas con descanso al trote.Zancadas. Las zancadas se pueden hacer en una pista/carretera/camino dondequiera que estés para tu día fácil. Estos deben ser basados en el esfuerzo también – a menos que en una pista y entonces usted puede correr alrededor del ritmo apropiado asignado.EASY RUN. Estos días pueden ser un poco más rápidos que una carrera de recuperación. Sin embargo, no deberías ni siquiera acercarte a la zona de tempo y nunca deberías ir más rápido de 6:30 minutos.
15 minutos de calentamiento. 4×15 segundos de zancadas después de los 15 minutos.10 minutos a ritmo de maratón.3 minutos de trote fácil.4×30 segundos de colinas a un esfuerzo de carrera de una milla con recuperación de trote.Enfriamiento hasta completar los 40 minutos.
30 minutos muy fáciles. Carrera de recuperación. CARRERA DE RECUPERACIÓN. Ritmo entre 7:00-7:30. Obviamente esto es un rango enorme porque la recuperación es muy diferente para todos. Sin embargo, siempre les digo a mis atletas que cuanto más despacio, mejor. Está bien trotar, está bien correr lento. Aquí es donde creces y absorbes de las duras sesiones de entrenamiento.
Plan de entrenamiento Sub 16 5k
No hay nada como correr un 5K o 10K rápido: son distancias gratificantes para correr y te dan un gran subidón de corredor. Pero para correr rápido, tienes que correr rápido en el entrenamiento, por lo que los corredores que buscan maximizar su potencial de 5K o 10K necesitan hacer un entrenamiento de intervalos.
Correr a un ritmo igual o superior al de tu objetivo de carrera hará que te resulte más fácil con el tiempo, y dividirlo en partes más cortas lo hará más manejable. Las sesiones que aquí se recogen están diseñadas para ayudarte a mejorar aspectos específicos de la condición física de los 5K y los 10K: mejorar la velocidad y la rotación, perfeccionar el sentido del ritmo y la disciplina, aumentar la fortaleza mental y la confianza, y ayudarte a desarrollar una patada final.
Incluso aquellos que no se están preparando para una carrera pueden beneficiarse de estos entrenamientos. Además de aumentar los niveles de umbral anaeróbico, el entrenamiento a intervalos aumenta la resistencia y desarrolla la fuerza muscular. La típica carrera de distancia constante ejercita los músculos de las piernas en un determinado rango de movimiento, centrándose en las fibras de contracción lenta. Al correr a mayor velocidad, se ejercitan todos los músculos de las piernas y se mejora la flexibilidad durante la carrera.
Ritmo de 15 minutos en 5k
La carrera de 5k es una carrera de carretera de larga distancia que abarca una distancia de cinco kilómetros, de ahí su nombre ciertamente poco imaginativo. Aunque es la distancia más corta de cualquier prueba de carretera, suele considerarse un gran hito y un gran logro personal, tanto si es tu primer 5k como si eres un corredor veterano. Debido a que normalmente hay una mezcla de corredores más rápidos y experimentados y de corredores principiantes, e incluso de caminantes, los tiempos de finalización de los 5k tienden a ser sustancialmente diferentes para varias personas.Entonces, ¿cuál es un buen tiempo de 5k? Si sólo estamos generalizando, entonces entre 13 y 19 minutos es un buen tiempo para ser considerado entre los corredores más rápidos. Si quisiéramos ser más específicos en nuestras respuestas, tendríamos que tener en cuenta el factor del género. También hay que tener en cuenta otras cosas, pero no te preocupes, te ayudaremos a navegar por lo que son unos buenos tiempos de 5k e incluso cómo puedes mejorar los tuyos.
Hay programas de entrenamiento para corredores principiantes, intermedios y avanzados que buscan alcanzar ese tiempo de carrera de 13 a 19 minutos. Cada programa tiene una duración de ocho semanas y puede ayudar a mejorar tus tiempos de 5k si los realizas correctamente. Estos programas te prepararán para correr con tu mejor marca personal y aumentarán tus posibilidades al ayudarte a desarrollar tus músculos de contracción lenta, que a su vez desarrollan tu resistencia.