Plan de entrenamiento patinaje artístico

Entrenamiento de patinaje artístico fuera del hielo cerca de mí

El patinaje artístico requiere una excelente flexibilidad en las caderas y las rodillas, al tiempo que mantiene la estabilidad en el núcleo y la pelvis. Estos ejercicios ayudarán a mejorar la movilidad de las caderas y a mantener una postura adecuada y a mejorar la fuerza del núcleo. Bassett también explica las diferencias de cada serie. “Los estiramientos dinámicos deben realizarse antes de salir al hielo para activar y alargar adecuadamente el tejido muscular que se utilizará durante la sesión de patinaje. Los estiramientos estáticos deben completarse después de la sesión de patinaje para centrarse en la mejora de la longitud del músculo en el grupo muscular objetivo. Además del patinaje, las zonas musculares del núcleo y de la cadera deben ser objeto de un entrenamiento de fuerza para construir la fuerza/resistencia que es específica para el tipo de cuerpo y la rutina del patinador.”

“El calentamiento dinámico debe completarse antes de cada vez que se salga al hielo tanto para practicar como para competir. Al final de cada sesión de patinaje, se deben realizar estiramientos estáticos”, dijo Meredith Bassett. “Las series de activación/fortalecimiento muscular deben completarse de 3 a 4 veces por semana bajo la supervisión de un entrenador deportivo o fisioterapeuta para garantizar una forma correcta y una progresión adecuada”.

  Plan entrenamiento 10k sub 38

Acondicionamiento para el patinaje artístico pdf

Dr. Daniel Ramírez – Doctor en Terapia Física (FIU), Entrenador Personal NCCPT, Atleta de Hockey sobre Hielo de la NCAA, Daniel viene con más de diez años de experiencia como entrenador de atletismo juvenil. Daniel se centrará en la fuerza, la potencia, la flexibilidad y la agilidad con el patinador artístico en mente. Sesiones de entrenamiento privadas y semi-privadas están disponibles con el Dr. Ramírez.

KIA se enorgullece de presentar el Sistema de Patinaje 4D “Slideboard” para nuestro programa de entrenamiento “Off-Ice”. El sistema fue presentado recientemente en la revista PS Magazine y también en la Conferencia PSA 2009 en Orlando. Los ejercicios de deslizamiento de bajo impacto son específicos del deporte y ayudan a aumentar la altura del salto vertical y la fuerza del núcleo. Los numerosos ejercicios adicionales incluyen el tradicional sideboard y el spinner.

NUEVO – Sistema de suspensión para entrenamiento de salto/rotación motorizado “Off-Ice” – está diseñado para el entrenamiento de patinadores fuera del hielo. Se utiliza para enseñar a los patinadores la posición de rotación y las técnicas de salto mientras llevan puestas las zapatillas.    Los patinadores aprenden a girar dobles y triples rápidamente y en el eje con el entrenamiento en suspensión. La rapidez es la habilidad esencial requerida para estos saltos y el Sistema de Suspensión Off-Ice enseña eso “fuera del hielo”. Más información

Entrenamiento cruzado para patinadores artísticos

Los ejercicios de este programa están dirigidos a la espalda, la ingle, los muslos y los tobillos, y tienen como objetivo fortalecer los músculos y mejorar el control durante los saltos y los aterrizajes. Con una buena habilidad y técnica de patinaje, podrás reducir la frecuencia de las lesiones agudas.

  Plan de entrenamiento de futbol sala

Para convertirse en un patinador artístico completo, se necesita coordinación, velocidad, agilidad, resistencia, técnica, elegancia y resistencia. Es importante tener equilibrio y versatilidad en el programa de entrenamiento, y un patinador artístico suele incorporar elementos de gimnasia, ballet y entrenamiento de fuerza en sus entrenamientos.

Quizá te preguntes por qué Camilla da vueltas antes de hacer el volante. Se trata de un ejercicio de equilibrio específico para el patinaje artístico, para trabajar la estabilidad del tobillo y el núcleo. Como patinadora artística, necesitas desafiarte a ti misma con ejercicios de rotación para mejorar en tu deporte.

Ejercicios de patinaje sobre hielo para principiantes

No es ningún secreto que el patinaje artístico es uno de los deportes más exigentes que existen.Pero lo que mucha gente no sabe es que las técnicas de entrenamiento utilizadas por los patinadores artísticos pueden aplicarse a cualquier persona que desee mejorar su forma física.En este artículo, echaremos un vistazo a algunas de las formas más eficaces de entrenar como un patinador artístico y explicaremos cómo puede ayudarte a alcanzar tus objetivos de fitness. Tanto si eres un entusiasta del patinaje artístico como si sólo buscas nuevas ideas para entrenar, seguro que conseguirás grandes resultados si pones en práctica un programa de entrenamiento para patinadores artísticos.

  Plan de entrenamiento para bajar de peso y tonificar pdf

El programa de entrenamiento de un patinador artístico es muy exigente, tanto física como mentalmente. Deben tener una excelente condición física para poder ejecutar los saltos y giros que se les exigen. Además, deben tener la concentración mental y la disciplina necesarias para poder ejecutar sus rutinas de forma impecable. Los patinadores artísticos se entrenan durante muchas horas al día, trabajando tanto su técnica de patinaje como su estado físico. Los patinadores artísticos se entrenan durante muchas horas al día, trabajando tanto su técnica de patinaje como su estado físico. Suelen empezar sus días con unas horas de práctica de patinaje, seguidas de un entrenamiento extenuante que puede incluir cosas como correr, levantar pesas e incluso yoga o pilates para ayudar a mantener la flexibilidad.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad