1:30 ritmo de media maratón
Contenidos
EL MEDIO MARATÓN ES UNA DISTANCIA AMIGABLE. Los principiantes, que se han introducido en el mundo de las carreras en carretera con una carrera de 5 o 10 kilómetros, pueden considerar la media maratón como el siguiente paso. A los corredores experimentados les gustan los medios maratones, porque entrenar y correr 13 millas requiere menos tiempo que los 26 completos.
La emoción que rodea a los medios maratones suele ser la misma que la de un maratón, con la salvedad de que se puede volver a casa antes. Además, puedes utilizar las carreras de media maratón como parte de tu entrenamiento para maratones posteriores. Conocer tu tiempo en el medio maratón te da una buena idea de lo que puedes esperar cuando corras el maratón completo. Por eso, ahora hay más de cuatro veces más corredores que corren media maratón que maratones completos.
Para planificar su programa de entrenamiento para la media maratón, haga clic en uno de los enlaces correspondientes del menú adjunto. Para obtener instrucciones más detalladas y consejos de entrenamiento adicionales, considera la posibilidad de inscribirte en uno de mis programas interactivos, disponibles a través de TrainingPeaks. Durante doce semanas, te enviaré correos electrónicos diarios indicándote cómo entrenar. Considere también adquirir una copia de mi último libro, Hal Higdon’s Half Marathon Training, disponible en Human Kinetics.
Plan de entrenamiento de 10k en 45 minutos
Este Programa de Entrenamiento Avanzado de Media Maratón es para corredores experimentados: personas que compiten regularmente en carreras de 5K, 10K, media maratón e incluso maratón y que quieren mejorar sus resultados. Cada día, Hal le enviará un mensaje de correo electrónico indicándole lo que debe correr y ofreciéndole un consejo sobre el entrenamiento.
HALF MARATHON ADVANCED ES PARA CORREDORES MUY EXPERIMENTADOS: personas que compiten regularmente en carreras de 5K, 10K, media maratón e incluso maratón y que quieren mejorar su rendimiento. Debe ser capaz de correr de 30 a 60 minutos al día, de cinco a siete días a la semana, y tener un conocimiento básico de cómo hacer trabajo de velocidad. Si esto le parece demasiado entrenamiento y se trata de su primera media maratón, quizá se sienta más cómodo entrenando con uno de los programas para principiantes o con los programas intermedios.
Carreras fáciles: Las carreras de los lunes, miércoles y, a veces, de los viernes o sábados están diseñadas para que se realicen a un ritmo cómodo. No te preocupes por la velocidad de estos entrenamientos. Corre con calma. Si entrenas con un amigo, los dos debéis ser capaces de mantener una conversación. Si no puedes hacerlo, estás corriendo demasiado rápido. (Para los que lleven pulsómetros, tu zona objetivo debe estar entre el 65 y el 75 por ciento de tu pulso máximo).
Plan de entrenamiento para media maratón 1:30
Plan de entrenamiento de 6 semanas para un 21k sub 1:30:00 – 4 sesiones a la semana- El objetivo son los corredores experimentados que ya están corriendo 2 o 3 veces a la semana y tienen una buena forma de correr. El plan de entrenamiento se basa en la velocidad (mph o kph) o en el % de la FC máxima (Frecuencia Cardíaca)- La carrera larga incluye algo de trabajo a ritmo de carrera, incluyendo el descenso para desafiarte a ti mismo y darte algo de velocidad extra al final de tu carrera.- Los intervalos largos se hacen un poco más rápido que tu objetivo de ritmo de carrera (9-9.5mph o 95% de la FC máxima), para llevarte al siguiente nivel.- Cada semana incluye: – Entrenamientos a ritmo de carrera y a ritmo triple, con trabajo específico en intervalos cortos y medios. – Intervalos largos de tempo y tempo+ (en torno al ritmo de media y maratón) – Resistencia básica y carrera larga. La carrera más larga es de 1h50.
Media maratón sub 1 50
¿Quemarás grasa y desarrollarás resistencia haciendo una carrera de 20 millas a un ritmo de 11 minutos? Por supuesto. Dicho esto, correr y correr una media maratón son dos cosas diferentes. Si quieres romper la barrera de 1:30 en la media maratón, tienes que empezar a cambiar tu estrategia.
6:52 por milla para 13,1 millas significa que tienes que estar en forma. Se necesita una pequeña cantidad de talento para correr este tiempo. Es un tiempo muy competitivo, pero muy factible siempre que estés dispuesto a trabajar de forma inteligente y a esforzarte.
El 78% de la población estadounidense vive de su sueldo. Se trata de estadounidenses que saben trabajar duro y que, en su mayoría, tienen una gran formación. La pregunta es si todos ellos están usando el apalancamiento. ¿Por qué hay tanta gente muy educada, centrada y trabajadora que apenas llega a fin de mes? ¿No se supone que este es el país más rico del mundo?
El sistema está roto y veo que ocurre lo mismo con los deportistas. Trabajan duro pero no alcanzan sus objetivos. ¿Cuál es el problema? Desde luego, no es el hecho de que no tengan lo que hay que tener. Un problema que veo es que muchos atletas corren un porcentaje demasiado bajo de su kilometraje semanal por debajo de su ritmo de carrera de media maratón objetivo.