Principio de variabilidad entrenamiento

Principio de variación biológica

En la parte 1 de esta serie, discutimos el primer principio que ayuda a dirigir el diseño de nuestro programa: la sobrecarga progresiva.    Para repasar rápidamente, tenemos 4 principios primarios que nos ayudan a organizar y tomar decisiones con respecto a la aplicación de estrés de entrenamiento a nuestros cuerpos:El principio #2 se centra en La Ley de Acomodación, también conocida como variación, variabilidad o en algunos recursos puede ser referida como estancamiento o la evitación del estancamiento.    La acomodación en sí misma es una ley general de la biología, y un organismo expuesto repetidamente al mismo estímulo, será cada vez menos receptivo con el tiempo.    Esto puede verse fácilmente en el gráfico siguiente (también presentado en la parte 1), que representa la disminución natural de la respuesta a un determinado estrés de entrenamiento a lo largo del tiempo.

Principio de recuperación del entrenamiento

En las organizaciones, la demanda es, al menos en parte, imprevisible, los recursos fluctúan y los objetivos y normas cambian. Las condiciones del sistema y los requisitos para el desempeño no son completamente conocidos y varían con el tiempo. Esto significa que el trabajo no puede especificarse con precisión en los procedimientos, por lo que las personas deben realizar continuos ajustes aproximados para adaptarse a las condiciones del sistema. La variabilidad del rendimiento, a nivel de la organización, el espacio aéreo, el equipo y el individuo, es normal y necesaria, y en su mayoría es deliberada. Sin la variabilidad del rendimiento, el éxito no sería posible. La variabilidad siempre está ahí, incluso si los procedimientos no la tienen en cuenta y si los que están en el extremo más duro no son conscientes de ella. Para entender el trabajo, hay que comprender cómo y por qué varía el rendimiento.

  Entrenamiento con rodillo para principiantes

Para responder a las variaciones de la demanda, nos ajustamos y adaptamos. En el caso del personal operativo, esto implica un ajuste momento a momento. Ejemplos obvios son los ajustes del espaciado en la aproximación final para reducir el retraso y optimizar la utilización de la pista. Más allá de la primera línea, los plazos para los ajustes son más largos.

Ejemplo de principio de variación

La variabilidad de la práctica se refiere al hallazgo de que la práctica variada (es decir, que cambia continuamente) es más eficaz para la construcción de esquemas que la práctica constante (es decir, siempre la misma). La variabilidad de la práctica facilita la generalización de los esquemas cognitivos y mejora la transferencia del aprendizaje, es decir, es más beneficiosa para el rendimiento en situaciones nuevas que en las anteriores. El término “variabilidad de la práctica” se utiliza sobre todo en el aprendizaje motor, pero en el caso de las tareas cognitivas complejas, el aprendizaje a partir de experiencias variadas también tiene efectos positivos en la transferencia del aprendizaje.

  Principio de transferencia del entrenamiento

El término “variabilidad de la práctica” tiene su origen en las teorías del aprendizaje motor y, especialmente, en la teoría de los esquemas de Schmidt (véase Van Rossum 1990). En esta teoría, la ejecución de movimientos no se considera una reproducción literal de experiencias anteriores, sino una nueva construcción a través de un esquema más general. Al proporcionar variaciones en una tarea, el alumno…

Principios de reversibilidad de la formación

Principios del entrenamiento Parte 4: VariaciónEl viejo dicho dice que “la definición de locura es hacer lo mismo una y otra vez y esperar resultados diferentes”. En este artículo vamos a tratar la importancia de la variación en tu entrenamiento, qué tipos de variación puedes utilizar y en qué se equivocan algunas personas cuando aplican este principio en la práctica.

  Entrenamiento 21 km principiantes

En partes anteriores de esta serie, ya hemos tocado el concepto de “resistencia adaptativa”, que es básicamente la idea de que si haces lo mismo una y otra vez tu cuerpo se acostumbra a ello y deja de responder.

Por ejemplo, si estás entrenando la fuerza y realizas levantamientos de peso muerto para 3 series de 5 una vez a la semana, probablemente encontrarás que en 6-12 semanas dejas de hacerte más fuerte y dejas de ser capaz de añadir peso a la barra.

Aquí es donde la variación es clave, porque nos permite superar la resistencia adaptativa y seguir progresando a largo plazo.La variación es el entrenamiento es necesario para un fuerte Deadlift¿Qué tipos de variación puede utilizar en su entrenamiento?

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad