Intervalos de carrera
Contenidos
¿Cuáles son los beneficios de correr a intervalos? Deportes y actividadesLos entrenamientos a intervalos pueden ayudar a los corredores a ponerse en forma, a perder grasa, a mejorar su ritmo y pueden aportar otros beneficios.Última actualización: July 25, 20226 min readHay un momento y un lugar para las carreras lentas y constantes. Otros días, hay que correr a intervalos. Dependiendo de los entrenamientos de carrera a intervalos que elijas, puedes centrarte en la forma física, la quema de calorías, el ritmo y otras cosas. Lo que sea, los intervalos pueden ofrecerlo. A continuación, te explicamos qué es la carrera a intervalos y lo que puede hacer por ti y por tu entrenamiento.¿Qué es la carrera a intervalos? En pocas palabras, el entrenamiento a intervalos consiste en correr a un ritmo determinado durante un periodo de tiempo y luego hacer una pausa durante un periodo determinado.
Entrenamiento de velocidad para 5k
Los artículos de Verywell Fit son revisados por profesionales de la nutrición y el ejercicio. Los revisores confirman que el contenido es exhaustivo y preciso, y que refleja las últimas investigaciones basadas en la evidencia. El contenido se revisa antes de su publicación y en caso de actualizaciones sustanciales. Más información.
Uno de los grandes beneficios de correr es que obtienes mucho por tu dinero. Aunque sólo disponga de media hora para correr, puede quemar muchas calorías y trabajar la fuerza, la velocidad y la resistencia. Estos cuatro entrenamientos rápidos pero eficaces de 30 minutos para correr también añadirán algo de variedad a tus carreras habituales.
Correr por las colinas es un entrenamiento eficaz que quema muchas calorías. Correr en la cinta de correr es una forma estupenda de entrenar en las cuestas porque puedes controlar la pendiente y tus rodillas y cuádriceps no sufrirán el estrés de las bajadas.
Calienta con un trote o un paseo fácil de 10 minutos. Hacia el final del calentamiento, aumenta la velocidad durante 10 segundos dos o tres veces, para que tus piernas se acostumbren a girar más rápido. Interrumpe estas zancadas rápidas caminando o incluso de pie.
Entrenamiento por intervalos corriendo 5k
El entrenamiento por intervalos va a aumentar tu nivel de forma física más rápidamente que cualquier otro tipo de carrera”, dice el entrenador de corredores Jeff Gaudette. Darse un respiro entre los segmentos de carrera rápida te permite aguantar más, proporcionando un mayor estímulo a tu corazón, pulmones y músculos.
Y, a pesar de la reputación de que las carreras rápidas provocan lesiones, los maratonianos que incorporaron intervalos a su entrenamiento tuvieron menos probabilidades de lesionarse que los que no lo hicieron, según un estudio reciente. Aunque esto puede tener algo que ver con el kilometraje y el nivel de experiencia -los corredores avanzados tienden a hacer más intervalos y tienen un menor riesgo de lesiones-, también hay pruebas de que la forma de correr puede mejorar a ritmos más rápidos, dice Gaudette. Siempre que se comience con una base de forma física y se deje tiempo suficiente entre los entrenamientos duros para la recuperación, “las series cortas y duras pueden enseñar a tu cuerpo una forma más eficiente de correr, que idealmente se traslada al resto de tu entrenamiento”, dice Gaudette.
Si ajustas las repeticiones y los descansos, puedes crear un número infinito de sesiones de entrenamiento a intervalos, cada una con sus propios beneficios. Tanto si tu objetivo es una media maratón o una maratón completa, tu primer (o más rápido) 5K, o simplemente la capacidad de correr más fuerte o durante más tiempo, estas son las sesiones de intervalos que pueden llevarte a conseguirlo.
Entrenamiento de carrera
La idea del intervalo es correr una distancia más corta a un ritmo más rápido, trotar para recuperarse y repetir. Cada semana de entrenamiento a intervalos se aumenta la velocidad y las repeticiones para simular un ritmo de carrera exigente. Sin embargo, en un entrenamiento por intervalos, se realizan trotes de recuperación, por lo que la exigencia no es la de una carrera. Este
Aquellos que lleven corriendo al menos de 3 meses a un año o más y que tengan un kilometraje semanal de unas 20-25 millas (y especialmente si se está entrenando para un objetivo de maratón) deberían introducirse en el entrenamiento de intervalos de forma lenta y progresiva.La mejor forma de preceder a un entrenamiento de intervalos es hacer algunas repeticiones en cuesta durante 4-6 semanas antes de empezar los intervalos. Esto ayudará a sus piernas a ganar fuerza y le ayudará a evitar lesiones, al mismo tiempo que aumenta su capacidad para entrenar y ser más rápido. Una vez que haya completado algunas semanas de entrenamientos de repetición de colinas, comience su entrenamiento de intervalos: empiece con 1 milla y luego añada otra media milla a otra milla completa cada semana. Esto reducirá el riesgo de lesiones en su cuerpo al trabajar lentamente.